Las estufas de calefacción de ladrillo todavía tienen demanda entre el usuario común que vive en casas de campo o en casas de campo. Con su ayuda, es posible calentar no solo el edificio residencial en sí, sino también la sauna con baño de vapor disponible en el sitio. Antes de construir una estufa en su economía suburbana, es útil familiarizarse con las variedades conocidas de estas estructuras. Además, un maestro novato deberá estudiar los esquemas básicos de colocación de estructuras de estufas y dominar las técnicas de trabajo con ladrillos en casa.
Variedades de hornos
Antes de construir una estufa con sus propias manos, deberá familiarizarse con los tipos de unidades existentes para la casa, subdivididos en las siguientes clases:
- construcciones de cocina;
- estufas para cocinar y calentar;
- estufas diseñadas exclusivamente para calentar.
Una estufa de cocina de bricolaje hecha en casa es óptima para una cabaña de verano o un área suburbana donde los propietarios viven en el verano. La mayoría de las veces se utiliza como complemento de otros dispositivos de calefacción para ahorrar en costosas fuentes de energía. Está equipado con una placa de cocción y un depósito especial para calentar el agua potable. A pesar del pequeño tamaño de la estructura en sí, su salida de calor es suficiente para calentar una estructura de tamaño mediano.
Las estufas para cocinar y calentar permiten:
- Cocinero;
- usar como horno;
- construir un tanque para calentar agua;
- organizar un lugar para secar los alimentos.
Los hornos de este tipo están en demanda en las casas de verano durante los períodos de trabajo estacional.
Las estructuras puramente de calefacción se utilizan solo para calentar locales residenciales y de oficinas. A menudo están equipados con tanques adicionales, lo que les permite instalarse en el baño como chimenea o usarse para calentar agua.
Al evaluar el diseño de un futuro horno, es necesario determinar de manera oportuna su forma y dimensiones, según la habitación en la que se planea instalar.
Elegir un lugar para instalar un horno de ladrillos.
Antes de hacer la estufa usted mismo, es importante decidir la zona de su ubicación permanente. Se permite que se construya en cualquier lugar, sin embargo, se considera que lo más efectivo en términos de transferencia de calor es construirlo en una pared entre dos habitaciones adyacentes. Este enfoque, con un área de construcción pequeña, le permite arreglárselas con una estructura de calefacción con suficiente transferencia de calor.
No está permitido instalar la estufa cerca de la pared exterior de la habitación, ya que en este caso se enfriará y es inútil gastar el calor almacenado para calentar la calle. Al elegir una ubicación adecuada, también se tienen en cuenta los siguientes puntos:
- la altura del techo en el área de ubicación de la estufa, lo que le permite encajar en el espacio de acuerdo con sus dimensiones;
- la posibilidad de organizar la base, teniendo en cuenta el hecho de que será un poco más grande que la base;
- la ausencia de vigas de piso y vigas en el área de la salida de la tubería al techo.
Tener en cuenta estos factores te permitirá colocar correctamente la estufa dentro del local.
Materiales de albañilería
Al considerar los materiales utilizados en el trabajo de albañilería, en primer lugar, se tienen en cuenta las variedades existentes de productos de ladrillo. Antes de elegir un esquema de colocación ordenado, es necesario aclarar para qué tamaño de ladrillo está diseñada la estructura, lo que eliminará errores graves. También se tiene en cuenta la posibilidad de utilizar espacios en blanco rizados en forma de cuña, que se utilizan a menudo al colocar bóvedas arqueadas.
Para las fachadas, a menudo se utilizan ladrillos con esquinas redondeadas u otra configuración no estándar. El esquema del horno utilizado durante la operación tiene en cuenta todas las opciones para el material de ladrillo, colocadas de acuerdo con el pedido y la mesa adjunta. Además, se tienen en cuenta las siguientes características del producto:
- Resistencia "marcada" de un ladrillo, que se entiende como una carga mecánica sostenida por el material durante mucho tiempo sin consecuencias para su estructura;
- resistencia a las heladas;
- conductividad térmica;
- higroscopicidad.
El primero de estos parámetros se indica con la letra M y un número simple de tres dígitos que indica la carga permitida en kgf / cm². Para colocar la parte funcional del horno, se necesita un ladrillo de un grado de al menos M150. Si la estructura del horno es particularmente masiva, se requerirán productos de las marcas M200 o M250 para su construcción. La resistencia a las heladas del ladrillo se indica mediante la letra latina F en la marca con una designación de número al lado. Este último expresa un mínimo de ciclos de congelación y descongelación del material de ladrillo sin perder sus características de resistencia.
La estufa es una estructura de ingeniería térmica y debe acumular bien el calor, liberándolo gradualmente en la habitación. Para cumplir con este requisito, se selecciona un ladrillo con un índice de conductividad térmica de al menos 0,61 W / metro por grado. La excepción son los materiales que van al acabado externo de la chimenea, donde las propiedades de aislamiento térmico de la estructura son importantes.
La higroscopicidad o capacidad de un material para absorber humedad generalmente se expresa como un porcentaje de su masa.
Tipos de ladrillos
Cualquier estufa de bricolaje, ensamblada para los fines indicados, es capaz de funcionar solo si el material de origen se selecciona correctamente. Para su construcción se utilizan los siguientes tipos de ladrillos:
- silicato;
- cerámico;
- sellos prensados.
Los productos de silicato atraen a especialistas con la forma correcta, así como superficies lisas y una variedad de colores. En su fabricación, se utilizan aditivos de cal y arena de cuarzo bien purificados. Los ladrillos cerámicos hechos de tipos especiales de arcilla son ideales para colocar estufas y chimeneas de todo tipo.
De la descripción de las variedades prensadas de productos de ladrillo, se deduce que se producen sobre la base del rechazo de rocas del grupo calcáreo: dolomita, piedra caliza, concha, mármol y similares. El cemento Portland, añadido a razón del 10% de la masa total, cumple aquí la función de aglutinante. Este tipo se encuentra principalmente en los diseños originales utilizados en la fabricación de platos exóticos (barbacoa, por ejemplo).
Las estufas convencionales para una casa o un baño están diseñadas exclusivamente con ladrillos macizos.
Base de estufa de bricolaje
Es posible hacer una estufa de alta calidad para un hogar si se prepara una base confiable para ello. Se presta mayor atención a este elemento de la construcción del horno, ya que la capacidad para realizar sus funciones depende de la confiabilidad de la base. Antes de equiparlo, es importante determinar las dimensiones de la estructura de la estufa y su peso total junto con la chimenea.
La profundidad de la base depende de los siguientes factores:
- calidad del suelo;
- levantamiento de la tierra en este lugar;
- la profundidad de su congelación;
- nivel del agua subterránea.
Por diseño, las bases son monolíticas, sólidamente vertidas con hormigón, escombros, hechas de pequeñas piedras naturales y columnar (pilote). Los hornos de ladrillos se construyen tradicionalmente sobre cimientos de escombros o monolíticos, que tienen las siguientes ventajas:
- facilidad de disposición;
- baratura comparativa de materiales;
- la capacidad de soportar un peso significativo (carga).
Al construir estructuras pequeñas, se da preferencia a una base de escombros, en cuya disposición se gasta menos dinero.
Soluciones para hornos de mampostería
La resistencia y durabilidad del horno en construcción depende directamente de la preparación correcta del mortero del horno de mampostería, lo que garantiza una costura de alta calidad. Su espesor promedio no debe exceder los 8 mm, ya que aparecen grietas en juntas más gruesas con el tiempo, reduciendo significativamente la eficiencia de calentamiento del espacio circundante. Para ello, el mortero de mampostería se prepara a partir de arcilla de alta calidad mezclada con arena cuidadosamente tamizada. De acuerdo con las instrucciones de preparación, al amasar, se lleva a un estado de masa homogénea que no contiene grumos ni grandes impurezas.
Hay varios tipos de mortero de albañilería: flaco, normal o graso. Para obtener alguno de ellos, al mezclarlos con agua, vigilar atentamente la consistencia de la mezcla hasta que alcance un estado similar a una masa espesa. Tan pronto como deje de adherirse a las manos humanas y a la paleta, la solución estará lista. Para colocar ladrillos refractarios, se prepara una composición especial que, además de arcilla grasosa, incluye arena de chamota, tomada en la proporción correcta.
Características de la mampostería de la estufa.
Se conocen varias opciones para la colocación, cuyos diagramas generalmente se adjuntan a los dibujos de las estufas:
- Esquema holandés;
- Estructura de calefacción de V. Bykov;
- estufa "Stolbyanka";
- Construcción de estufa sueca.
El más común es el sueco. Para diseñar una estructura de estufa de acuerdo con esta opción, se requiere un diagrama de pedido, que figura en muchos artículos temáticos en Internet. En estos materiales se pintan paso a paso los siguientes detalles de mampostería:
- cómo se mantiene la redondez de la captura de la estructura en filas separadas;
- cómo se organiza la superposición vertical en las costuras en cada uno de ellos;
- en qué fila se encuentran las ventanas para las placas y los nichos funcionales de la estufa;
- dónde comienza y cómo se dispone la salida de la chimenea y otros puntos.
Después de familiarizarse con estos materiales, será posible proceder directamente al trabajo de albañilería.
Los matices del ladrillo.
Para obtener una mampostería uniforme del horno a lo largo de todo el perímetro con la fijación de la posición de las filas iniciales, se suspenden cordones desde el exterior, unidos en varios puntos del piso y techo. Luego pasan al cálculo paso a paso de todas las filas posteriores, cuya uniformidad depende de los siguientes factores:
- la correcta aplicación de la solución a la superficie de trabajo y distribución sobre ella;
- la precisión de la colocación de muestras de ladrillos individuales;
- Cumplimiento de la brecha en las juntas y en el pasillo.
En el proceso de colocación, se presta especial atención a la superposición de capas adyacentes, en las que las juntas de cada fila siguiente se desplazan aproximadamente la mitad del ladrillo en relación con la anterior.
Seguridad contra incendios
Al construir hornos de ladrillos, se deben observar las siguientes medidas de seguridad contra incendios:
- si hay particiones de madera en el lugar de colocación, la distancia mínima desde ellas hasta el horno es de 130 milímetros;
- la dirección recomendada del aislamiento de la pared es desde el lado de la ranura;
- la distancia de la chimenea a las particiones es de al menos 250 milímetros.
Al implementar este último requisito, se permite aislar las paredes mediante ladrillos adicionales.
Me habrían alisado el mismo trasero.
No veo el sentido de hacer un arco sobre la puerta del horno, tuve que rodear la puerta con un acero inoxidable de 0.8-1 de espesor por el ancho del ladrillo y colocar el ladrillo con una cuchara, entonces esa costura sería no sea visible y la puerta aguantaría mejor.5 cm y desde esta distancia, corte a lo largo del borde al grosor del ladrillo para que se obtenga la letra G, luego la costura no será visible y el arco se verá mejor, por lo que ¡todo esta bien!