Sistemas de calefacción autónomos para casas y cabañas.

La calefacción autónoma para una casa de campo es fundamentalmente diferente de los sistemas de calefacción centralizados.

Esquemas de calefacción autónomos en el hogar.

La calefacción autónoma de una casa de campo es un sistema cerrado completo, que incluye:

  • Unidad generadora de calor;
  • Circuitos de suministro de refrigerante;
  • Módulos disipadores de calor;
  • En algunos casos, filtros de agua;
  • Tanques de expansión;
  • Relés y microcircuitos que controlan el funcionamiento de los nodos.
Sistemas de calefacción autónomos en el hogar: privado, suburbano, cabaña.
Diagrama esquemático de calefacción autónoma.

El consumo de combustible para la calefacción autónoma de gas de una casa privada depende de las características del sistema: la eficiencia de la unidad generadora de calor, el diseño de los intercambiadores de calor y el tipo de combustible. Parámetros como:

  • Aislamiento de paredes, techos y suelos;
  • Configuración del nivel de temperatura requerido en diferentes habitaciones;
  • La presencia de sistemas de ventilación que devuelven parte del calor a la casa;
  • La ubicación de las ventanas en función de los puntos cardinales y la rosa de los vientos.

Podemos hablar sobre el funcionamiento efectivo del sistema de calefacción autónomo de una casa de campo si la temperatura en las instalaciones es cómoda para los residentes. Debe calcular las pérdidas de calor para cada cabaña específica. Esto tiene en cuenta el tipo de tuberías utilizadas para la tubería de calefacción, las características de la caldera y la ventilación de escape, así como las condiciones climáticas y la forma de vida de los propietarios de la casa.

Calefacción autónoma condicional de la cabaña.

Los expertos consideran que un sistema de calefacción autónomo para el hogar, alimentado por gas o electricidad, es condicionalmente autónomo. El calentamiento se lleva a cabo con la ayuda de calderas que calientan el portador de calor: el agua. Las calderas más modernas están equipadas con sistemas de control automático y su eficiencia es superior al 65 por ciento, para calderas de condensación hasta el 98 por ciento.
Tal sistema de calefacción autónomo para una cabaña no requiere la construcción de una habitación separada, un almacén para almacenar combustible. Se puede combinar con pistolas térmicas, baterías solares y fotovoltaicas.

Desventajas de los sistemas de calefacción autónomos.

Contras de la calefacción autónoma de gas de una casa privada:

  • La temperatura en la casa depende de la consistencia del suministro de combustible y su calidad. Si no hay presión suficiente en el sistema o el gas es de mala calidad, la eficiencia del equipo disminuirá. Peligroso para calderas y caídas de tensión en la red. Los dispositivos de parada en caso de heladas severas pueden provocar roturas de la red de calefacción y de los radiadores;
  • Es muy caro conectar un sistema autónomo de calefacción doméstica al sistema de gas (incluidos todos los documentos necesarios) y el combustible en sí se vuelve más caro. Por lo tanto, para la amortización total del equipo, se requieren al menos 7 años.
ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción