La caldera es el principal elemento estructural de cualquier sistema de calefacción. Las opciones de combustible sólido para calderas de calefacción son un tipo de equipo de calefacción. Con su ayuda, puede organizar la calefacción en cualquier habitación, incluido un apartamento, una casa privada o un taller de una empresa industrial. El constante aumento de los precios de los principales tipos de fuentes de energía fósil provocó un desarrollo bastante rápido de las calderas de combustible sólido. Es la eficiencia de dicho equipo lo que se considera su principal ventaja. Se consigue gracias al bajo precio del combustible consumible.
Qué son
Condiciones de combustión
Según las condiciones en las que se produce la combustión de combustible, los equipos se pueden dividir en los siguientes tipos:
- Calderas convencionales con proceso de combustión directa.
- Calderas con ciclo de combustión largo.
- Pirólisis o generación de gas.
- Calderas que utilizan como combustible procesado en pellets de fracción fina.
En la versión habitual de una caldera de combustible sólido, la combustión tiene lugar en una cámara de combustión. Además de la leña común, puede utilizar cualquier tipo de combustible sólido: carbón, turba, etc. Los productos de combustión emiten energía térmica al intercambiador de calor, que la transfiere al refrigerante al sistema de calefacción. De las principales ventajas de esta opción de caldera, cabe destacar la simplicidad del diseño. La combustión de combustible ocurre en 2-6 horas.
Proceso de combustión prolongado
En calderas con un ciclo de combustión largo, es posible regular la potencia. Esto se logra ajustando el suministro de aire a la cámara de combustión sellada. De las principales desventajas, cabe destacar la rigurosidad con la calidad del combustible. El porcentaje de su contenido de humedad no debe exceder el 30%. Se considera que la mejor opción es una humedad del 15 al 20%.
Opciones de pirólisis para calderas de combustible sólido
Dicho equipo se produce en dos versiones: con la ubicación superior de la cámara de combustión de gases y con la inferior. Las estructuras con una ubicación más baja de la cámara de combustión se pueden encontrar con mucha más frecuencia que sus contrapartes con una ubicación superior de la cámara de combustión. Con la ubicación superior de la cámara de leña, es bastante conveniente cargar combustible. Dado que el movimiento de los productos de combustión no es natural, es decir, de arriba hacia abajo, el empuje se realiza de manera obligatoria. Por lo tanto, el diseño prevé la presencia de un ventilador.
Calderas de combustible sólido para pellets
Los pellets comprimidos a presión adquieren una densidad ligeramente superior a la de las materias primas con las que se fabrican. Por tanto, aumenta la densidad de combustión específica. Las calderas que utilizan gránulos finos como combustible tienen características de diseño. Los principales elementos estructurales son:
- Tolva receptora.
- Mecanismo de alimentación de pellets a la zona de combustión.
- Quemador.
- Dispositivo de encendido automático.
- Mecanismo de control con sensores de temperatura.
En el diseño de calderas de pellets de combustible sólido, se utilizan dos tipos de quemadores: antorcha y retorta. En un quemador tipo antorcha, la combustión de los pellets se produce debido al flujo de aire forzado, que forma la antorcha de llama. Los quemadores de retorta son un cuenco volumétrico de acero o hierro fundido resistentes al calor. Los pellets se alimentan mecánicamente a través del centro de dicho recipiente. La quema se produce en toda la superficie del recipiente.
Cada tipo tiene ciertas ventajas y desventajas. Por lo tanto, los quemadores de llamarada son más simples en términos de diseño. Las ventajas incluyen no rigor en la calidad de los pellets. Los quemadores tipo retorta se caracterizan por una mayor potencia y mayor eficiencia. Sin embargo, los quemadores de este tipo son más exigentes con la calidad de los pellets de combustible.
Principales tendencias de desarrollo
Estas tendencias se pueden atribuir con seguridad a la automatización del proceso de combustión. El proceso mismo de quemar combustible sólido es bastante difícil de detener. Por lo tanto, a menudo surgen situaciones en las que la producción de energía de la caldera no satisface las necesidades. Es decir, dicho equipo no está diseñado para un funcionamiento a corto plazo. Este inconveniente se puede eliminar instalando un tanque de compensación en el sistema de calefacción. Realiza la función de acumular energía térmica con su posterior transferencia al sistema de calefacción.
Los modelos de calderas de combustible sólido, que son producidos por la industria moderna, representan una alternativa digna a los equipos que utilizan gas, electricidad y combustible diesel como combustible. En los diseños de las modernas calderas de combustible sólido, se utilizan tecnologías innovadoras que aumentan significativamente su competitividad en el mercado de equipos de calefacción.