Al construir una casa, una de las tareas importantes para los propietarios es la organización de una calefacción eficiente. Un sistema de calentamiento de vapor se considera una de las soluciones más óptimas. El principio de su funcionamiento tiene ciertas características en comparación con los sistemas de agua habituales.
- El principio de funcionamiento de una caldera de vapor.
- Características de la calefacción por vapor.
- Variedades de calderas de vapor.
- Combustible sólido
- Eléctrico
- Gas
- Circuito de calentamiento de vapor
- Características de la caldera de vapor
- Facilidad de operación
- Rentabilidad
- Amabilidad del medio ambiente
- Operación silenciosa
- Características de funcionamiento
El principio de funcionamiento de una caldera de vapor.
Las calderas de vapor funcionan calentando agua hasta que se alcanza el punto de ebullición. Después de eso, entra en estado de vapor. Todo el proceso se lleva a cabo controlando el nivel del agua en la caldera y la formación de evaporación.
El volumen de agua se controla mediante sensores. Cuando se pone en marcha la caldera, se pone en marcha la bomba de alimentación. Bombea fluido a la zona de calentamiento. Tan pronto como se enciende el quemador, el agua comienza a calentarse, se produce la evaporación.
Una vez que se ha evaporado el volumen de agua, la bomba de alimentación se pone en marcha de nuevo. Funciona hasta que el nivel alcanza la marca de trabajo. Todo el principio de funcionamiento se basa en la ciclicidad. Además de los niveles de trabajo, también hay niveles de emergencia. Funcionan tan pronto como aumenta la presión.
Características de la calefacción por vapor.
Bajo la influencia de presión constante, el agua hierve, su temperatura siempre permanece constante. Como resultado de la ebullición, se forma vapor, que emite una gran cantidad de energía térmica. Cuando se produce la condensación, se libera energía térmica al medio ambiente.
El sistema de calentamiento por vapor funciona de acuerdo con este principio. El agua en la caldera hierve, el vapor comienza a moverse a lo largo del radiador y las tuberías. Allí, se libera calor, por lo que se calienta el aire de la habitación.
Como resultado de la condensación, se forma agua, que continúa moviéndose a través de las tuberías. Vuelve al acumulador, luego, con la ayuda de una bomba, fluye hacia el calentador.
Variedades de calderas de vapor.
Las calderas de vapor se clasifican según el tipo de combustible utilizado.
Combustible sólido
Dependiendo del tipo de material utilizado para el funcionamiento de la caldera, los dispositivos están equipados con diferentes cámaras de combustión. Las calderas de vapor utilizan con mayor frecuencia carbón, turba y desechos de madera como combustible. Las calderas industriales funcionan de acuerdo con este principio. Su principal desventaja es la contaminación ambiental y el aumento de la clase de peligro de incendio.
Las calderas de vapor industriales que funcionan con combustibles sólidos se distinguen por su alta potencia y grandes dimensiones. Se utilizan para las industrias alimentaria, textil y de procesamiento.
Eléctrico
La caldera de vapor, alimentada por electricidad, ha encontrado un uso generalizado en la vida cotidiana. La estructura está equipada con un generador de vapor, una bomba, un gabinete de conversión de energía.
Gas
Una caldera de vapor y agua es la opción más económica. Su principal ventaja es su alto grado de eficiencia. Las estructuras a base de condensación se pueden utilizar para calefacción y necesidades domésticas.
Circuito de calentamiento de vapor
Hay varias opciones para esquemas de calefacción. Se clasifican según los siguientes parámetros:
- diagrama de conexión de tubería;
- presión del sistema;
- el método de transferir calor a la atmósfera;
- retorno de condensado.
Para casas particulares, se utilizan calderas domésticas de baja presión. Se distinguen los sistemas de calentamiento de vapor cerrados y abiertos. Cuando está abierto, la conexión con la atmósfera está abierta. En la segunda forma, está completamente aislado de los efectos de la presión de la atmósfera.
La caldera de vapor se subdivide en uno y dos tubos. El propósito del primer tipo es organizar la calefacción en casas de uno y dos pisos. El sistema de dos tubos es adecuado para edificios de gran altura y grandes locales.
Características de la caldera de vapor
Las calderas de vapor son muy populares entre los propietarios de casas privadas debido a su facilidad de operación y alto nivel de eficiencia.
Facilidad de operación
La principal ventaja de las estructuras de vapor es su facilidad de uso. Las unidades son completamente seguras para las personas. La parte principal de los dispositivos está automatizada, no se requiere intervención humana para su funcionamiento. Basta con estudiar la descripción y organizar la conexión correctamente. Los dispositivos modernos son adecuados para calentar cualquier tipo de local. Los propietarios tienen la oportunidad de utilizar diferentes tipos de combustible.
Rentabilidad
El bajo costo de las calderas también atrae a los consumidores. Al mismo tiempo, conservan un alto grado de productividad y baja inercia. No es necesario comprar equipo adicional para instalar una caldera de vapor.
Amabilidad del medio ambiente
Se pueden usar varios tipos de combustible para operar la estructura, gracias a lo cual los propietarios seleccionan las mejores opciones para ellos que no dañen.
Operación silenciosa
Durante el funcionamiento, la estructura no emite ningún ruido, pero su nivel aumenta tan pronto como la unidad está completamente llena de vapor.
Características de funcionamiento
- Debe garantizarse la libre expansión por temperatura. Esto asegurará un calentamiento uniforme.
- Debe observarse el nivel del líquido. En relación con las estructuras de tubos de agua, esta norma está determinada por instituciones especiales. Normalmente, el nivel mínimo debe estar 10 cm por debajo de la superficie de calentamiento.
- Los fabricantes de dispositivos los equipan con sistemas de seguridad especiales para reducir el riesgo de explosión.
- Es importante controlar el estado de las soldaduras. No se debe permitir que se crucen. Si se encuentran defectos, se requerirá la detección de defectos.
- Durante el funcionamiento del dispositivo, puede formarse condensación en las tuberías. Es necesario purgarlos. Además, se utilizan desagües especiales para eliminar la condensación.
- La presión de vapor en el sistema debe estar siempre bajo control. El parámetro se mide con un manómetro, que debe tener un sello especial, que indica que se han realizado las pruebas. No utilice dispositivos que tengan cheques vencidos.
- Es necesario controlar no solo la presión, sino también la temperatura del vapor de agua. Para ello, se deben instalar termómetros en todas las tuberías de vapor.
Las calderas de vapor se caracterizan por un alto grado de fiabilidad, durabilidad y mayor potencia. El uso de tales dispositivos proporcionará efectivamente calefacción a una casa de cualquier tamaño.