Por alguna razón, es posible que la caldera de calefacción no se encienda.

Las calderas de calefacción de gas montadas en la pared son una buena opción económica para casas y apartamentos privados, ya que no causan problemas durante la instalación y el funcionamiento. A pesar de la larga vida útil, la mayoría de las unidades fallan de vez en cuando. La mayoría de las veces, el problema es la amortiguación del quemador, pero a veces es difícil comprender la causa del mal funcionamiento. En la mayoría de los casos, el propietario de la caldera puede eliminar el mal funcionamiento por su cuenta. Vale la pena estudiar de antemano las causas más comunes de problemas y averiguar qué se puede hacer en cada caso.

Por qué la caldera no se enciende

Con una caída de voltaje, la placa de la caldera puede quemarse y no se enciende

Después de la instalación correcta, en ausencia de violaciones, una caldera montada en la pared generalmente no causa problemas a sus propietarios. La vida útil promedio de la unidad es de 4 a 9 años, pero pueden ocurrir averías en cualquier etapa de la operación. Cuando la caldera de pared no se enciende, aparece un mensaje de error en su pantalla con una indicación de un código o número personal, según el modelo específico del dispositivo.

Debe escribirlo y ver el valor exacto en las instrucciones, donde se presentan descripciones de las fallas más comunes. El problema más común es la falta de ignición de la mezcla de aire y gas. La llama puede encenderse y apagarse después de un tiempo o estar completamente ausente si la caldera cierra la válvula de suministro de gas. Esto sucede por varias razones:

  • problemas de polaridad de conexión o error de fase;
  • oxidación o contaminación del electrodo de encendido, presencia de un hueco en el quemador;
  • grietas o roturas en la parte aislante de cables de alto voltaje;
  • dificultades para conectar la electricidad;
  • falta de suministro de gas debido a un medidor defectuoso o filtros sucios;
  • tablero de control roto.

La falta de tracción es otro problema popular. En tal situación, los productos de combustión no se eliminan por completo, la caldera para calefacción no se enciende y no se enciende. Además, a menudo surgen dificultades con la presión del agua, que normalmente debería estar en la marca mínima y ser monitoreada por un sensor personal. Los usuarios pueden controlar el nivel de presión con un manómetro de tipo mecánico o electrónico incorporado.

Cuando la presión en la caldera cae por debajo del nivel permitido, la automatización bloquea el funcionamiento

Todas las calderas de gas funcionan en un sistema de calefacción cerrado, en el que la presión cae periódicamente. Si cae a un nivel crítico de 0,5-0,7 bar, el dispositivo no se iniciará, ya que el sensor registra el problema como una avería y suspende todo el funcionamiento del dispositivo.

Es posible que la caldera no funcione en un solo modo, por ejemplo, ACS o calefacción. En tal situación, la unidad requiere un diagnóstico completo de un especialista que podrá determinar con precisión la causa de la avería.

Las fallas simples se pueden eliminar en casa por su cuenta; en casos más complejos, es mejor confiar este trabajo a un profesional. De acuerdo con las reglas de seguridad, está prohibido cambiar piezas de forma independiente, apagar elementos individuales si la caldera de calefacción no se enciende por razones desconocidas.

Como resolver el problema

Diagnóstico de obstrucciones de calderas mediante fósforos

Si la caldera no funciona, es muy importante comenzar por prevenir posibles accidentes.Para hacer esto, el dispositivo se desconecta de la fuente de alimentación y la válvula de gas se cierra por completo, luego se realiza una inspección visual inicial y se verifica la caldera en busca de bloqueos o daños mecánicos. Después de un apagado repentino, no se recomienda encender la unidad inmediatamente.

Si hay una cámara de combustión abierta, es necesario encender un fósforo o un mechero y mantenerlos lo más cerca posible de los orificios por los que entra el aire al quemador. Cuando el tiro no esté demasiado obstruido, la lengüeta comenzará a desviarse hacia los orificios principales y el fuego continuará ardiendo a un nivel aceptable. Una desviación débil de la llama indica un bloqueo.

Se puede detectar un mal funcionamiento incluso en la etapa de funcionamiento de la caldera: si zumba excesivamente y la llama no tiene sombra, entonces el tiro es demasiado fuerte, debe reducirse.

Cuando la caldera de gas no enciende en absoluto y no es capaz de producir ninguna llama, verifique la conexión, la operatividad del tomacorriente y la integridad del cableado eléctrico, ya que problemas con la red eléctrica pueden convertirse en la causa del mal funcionamiento. Las boquillas de los quemadores obstruidas también se eliminan por sí solas. Se limpian detectando obstrucciones por el color de la llama, que normalmente debe ser de color azul.

A menudo, la caldera no funciona debido a la baja presión en la red general de gasoductos, por lo que es mejor obtener información adicional sobre un posible accidente en el servicio de gas.

Los equipos de gas están clasificados como dispositivos peligrosos. Si la mecha en una caldera caliente se apaga repentinamente, el dispositivo no se calienta o no puede encenderse incluso después de varios intentos, debe tomar medidas de emergencia. El dispositivo se apaga por completo, se comprueba que no haya contaminación de gas en la habitación y se ventila a fondo.

Puede comprender la gravedad del problema después de probar el empuje y estudiar el número de error en la pantalla del dispositivo.

¿Por qué se apaga el quemador?

Cuando la chimenea está obstruida, los productos de combustión no se eliminan y el tiro desaparece.

Un quemador es una parte metálica en forma de tubo con varias boquillas, a través de la cual ingresa gas, que se quema en el aire, se inyecta en una cámara especial. Cuando se enciende y durante el funcionamiento, aparece una mezcla de monóxido de carbono y dióxido de carbono, así como hollín con vapor de agua. Estos productos de combustión se descargan al exterior. Una distribución uniforme del gas se logra mediante un sistema de boquillas, el aire se inyecta mediante tiro natural.

El suministro de combustible se corta debido a la automatización del dispositivo en tales casos:

  • el tiro disminuye o desaparece por completo en la chimenea;
  • la presión del gas en la línea de suministro cae por debajo de lo normal;
  • la propia llama del quemador se apaga debido a la imposibilidad de eliminar los productos de combustión.

El apagado automático a veces ocurre debido a causas externas o debido a una falla del generador. Los propietarios de dispositivos no volátiles de diseño simple tienen menos probabilidades de encontrar tales problemas. Las calderas modernas montadas en la pared con una cámara de combustión cerrada a menudo cortan el suministro de combustible en varias situaciones. Esto sucede cuando el sensor de flujo se activa debido a la detención del movimiento del portador de calor en el sistema de calefacción, el suministro de aire disminuye o se detiene por completo.

Las sobretensiones y los cortes de energía en la red doméstica también pueden causar problemas con la caldera. Si la unidad ha empeorado en la calefacción o no funciona en uno de los modos, debe prestar atención a tales señales.

Para evitar que la caldera se apague durante el funcionamiento o en un momento inoportuno, el dispositivo debe inspeccionarse con más frecuencia para detectar averías. Es mejor confiar este trabajo a un especialista que pueda identificar incluso problemas complejos en una etapa temprana.

Otros problemas de las calderas de gas.

Los cables defectuosos pueden ser la causa de que la caldera no funcione.

Casi todas las calderas de pared están equipadas con un panel con una pantalla o indicadores, así como con un tablero de control. Si no hay ninguna indicación, asegúrese de que la caldera esté conectada a una fuente de electricidad.La conexión se verifica con un multímetro en el lugar donde la placa está conectada al dispositivo. Cuando no hay voltaje, puede intentar volver a conectar el dispositivo. Además, preste atención al lugar donde se encuentran los fusibles. En unidades estándar, se ubican en la propia placa o en el área de conexión.

Si todo está en orden con los fusibles, el voltaje en las zonas de control se mantiene en torno a los 220 voltios, vale la pena revisar la electrónica de control y el generador de gas. Cuando los fusibles estén fundidos, pruebe el funcionamiento de la bomba, la válvula de prioridad, el ventilador y el cableado del instrumento para detectar un cortocircuito. Se recomienda reemplazar los fusibles quemados y verificar nuevamente el funcionamiento de la caldera. Hay situaciones en las que las piezas se vuelven a quemar inmediatamente después del reemplazo, entonces vale la pena apagar secuencialmente las secciones de alto voltaje de la caldera para identificar áreas problemáticas.

La placa del dispositivo puede fallar después de la entrada de agua. Esto sucede en caso de fugas y condensación dentro de la carcasa protectora. La mayoría de las veces, el agua llega a través de cables. Dicho daño no se puede reparar; en una placa defectuosa, habrá oxidaciones y manchas características. Se cambia la pieza rota y se revisa todo el sistema para evitar daños en un futuro próximo.

Es importante prevenir problemas a tiempo y llamar a especialistas para una revisión preventiva del dispositivo varias veces al año.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción