A menudo, en casas de campo y casas de campo donde no hay gas centralizado, se utiliza un sistema autónomo, en el que una caldera de combustible sólido es la fuente de calor. Este equipo tiene muchas ventajas, pero también tiene desventajas, por ejemplo, producción de calor desigual durante la combustión y la necesidad de repostar combustible con frecuencia. Se puede utilizar un accesorio opcional para que la calefacción sea eficiente. Un tanque intermedio para una caldera de combustible sólido es una unidad que acumula el exceso de energía térmica y los libera cuando se enfría. Estructuralmente, el dispositivo es un tanque de agua con una bobina y una capa aislante del calor.
Propósito del tanque de compensación
La tarea principal del acumulador de calor es ahorrar energía en el sistema de calefacción. Otras tareas que resuelve el dispositivo:
- Conexión simultánea de varias fuentes de calor.
- Ahorro de combustible sólido hasta un 45-50% de la cantidad original.
- Estabilización de calentamiento, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento de componentes metálicos.
- Protección contra el enfriamiento de la habitación, automatización de la calefacción, que es especialmente importante si el propietario abandona la casa durante mucho tiempo y no quiere que el edificio se congele.
- Aumento de la vida útil de una caldera de combustible sólido.
- No es necesario un reabastecimiento frecuente de combustible, aumenta el intervalo entre el lanzamiento de leña o carbón al horno.
El uso de un búfer hace que el sistema de calefacción autónomo sea más seguro. El combustible sólido podrá quemarse por completo en el horno, la cantidad de depósitos de hollín se reducirá y el equipo necesitará ser reparado con menos frecuencia.
Usando el acumulador de calor
El acumulador de inercia para calefacción permite regular el régimen térmico, evitando que la temperatura atmosférica descienda a valores demasiado bajos. La eficiencia de la calefacción con una caldera de combustible sólido disminuye a medida que se quema la madera o el carbón; cuando se agrega una nueva porción de combustible, por el contrario, la cantidad de calor generado aumenta drásticamente. El tanque intermedio absorbe el exceso de energía y transfiere calor al sistema en una cantidad medida. En algunos casos, el intercambiador de calor también funciona como pistola de agua, en los diseños más avanzados se utiliza para proporcionar suministro de agua caliente.
Como regla general, la transferencia de energía térmica desde el búfer ocurre por la noche, cuando los residentes duermen y no arrojan leña o carbón al horno. Esto le permite calentar las instalaciones de la casa durante el mayor tiempo posible, por lo que no hará frío en las habitaciones por la mañana. En algunos casos, también se instala un tanque de compensación en sistemas donde la fuente de calor es una caldera eléctrica: esto aumenta el nivel de seguridad contra incendios.
Especificidad de la operación del tanque de compensación
Estructuralmente, el intercambiador de calor consta de varios elementos, cada uno de los cuales realiza una función separada:
- Espiral de acero inoxidable. Este componente se instala en modelos que se conectan a sistemas de calefacción con diferentes portadores de calor utilizados simultáneamente (colectores solares, bombas, etc.).
- Capacidad.El tanque es de chapa, las superficies están esmaltadas, en algunos modelos las paredes son de acero inoxidable, por lo que no están sujetas a corrosión. La eficiencia energética de la estructura, la duración del funcionamiento de la estructura en sí, depende del volumen. Desde el tanque hay ramales, con la ayuda de los cuales el intercambiador de calor está conectado a la caldera.
- Un serpentín para el suministro de agua caliente se incluye en el esquema de la mayoría de los tanques intermedios modernos.
El dispositivo está equipado con una ventana de inspección que se utiliza para la reparación de equipos. El especialista podrá determinar a tiempo que es hora de que el técnico limpie y realizará rápidamente el mantenimiento programado o de emergencia.
Ventajas y desventajas
El uso de un búfer tiene muchas cualidades positivas:
- Mayor confiabilidad, protección del equipo de calefacción contra el sobrecalentamiento, que puede provocar un incendio o explosión.
- Incrementar la eficiencia de la caldera, maximizando el uso eficiente de la energía generada durante la combustión del combustible.
- Un principio de funcionamiento relativamente simple, debido al cual el equipo tiene una larga vida útil, rara vez requiere mantenimiento y reparación.
- Control suave de la temperatura, manteniendo óptimas condiciones microclimáticas en el local durante 7-9 horas.
- La capacidad de conectarse al sistema de suministro de agua, sin necesidad de instalar un calentador de agua separado para el baño o la cocina.
- Minimizar el esfuerzo humano para el mantenimiento de la sala de calderas.
- La capacidad de conectar varias fuentes de calor, distribución competente de la calefacción en varias habitaciones.
La instalación de un búfer también tiene una serie de desventajas que deben tenerse en cuenta al calcular el equipo y comprar un dispositivo. El contenedor pesa mucho y es lo suficientemente grande, se requiere transporte de carga para el transporte y la instalación requiere una gran área y altura de la habitación. Otro problema es el aumento de la inercia del equipo de la caldera: las habitaciones tardarán mucho en calentarse, lo que es especialmente desagradable cuando la casa se calienta después del final de la temporada de invierno. Otro inconveniente es el aumento del precio del intercambiador de calor en sí: la cantidad puede resultar mayor que el costo de la caldera de combustible sólido en sí.
Cálculo del volumen del acumulador de calor.
Antes de comprar un dispositivo, debe calcular correctamente el volumen del tanque. La fórmula estándar esQ = c × m × (T1-T2), en donde:
- Q - la cantidad total de energía gastada;
- C - indicador de capacidad calorífica específica;
- metro - masa del refrigerante;
- bajo indicadores T1-T2 entender la diferencia de temperatura.
El resultado obtenido debe ajustarse teniendo en cuenta matices adicionales, incluida la presencia de fuentes auxiliares, la calidad del aislamiento, el área de la casa, etc. Si surgen dificultades con los cálculos, debe comunicarse con especialistas que estudiarán el dibujo del sistema de calefacción y determinarán el volumen, teniendo en cuenta todos los factores.
Selección de modelo
Para seleccionar un contenedor, debe prestar atención a la presión máxima, el material para la fabricación de elementos internos, la posibilidad de conectar elementos calefactores para calefacción de respaldo, la calidad del aislamiento térmico.
La estructura terminada debe cumplir con los criterios de seguridad, eficiencia energética y facilidad de servicio.
A la hora de comprar, es recomendable preferir modelos ofrecidos por fabricantes de confianza, ya que en este caso el riesgo de problemas de calidad es mínimo.