La calefacción por suelo radiante es un dispositivo de calefacción adicional o principal. Para garantizar una temperatura ambiente agradable, el sistema debe instalarse correctamente. Al crear un plan de calefacción que incluye calefacción por suelo radiante, debe tener en cuenta varios indicadores, que incluyen la distancia anular. Su cálculo depende de muchos parámetros individuales de la habitación.
Ventajas del sistema
Al organizar un edificio residencial, es importante prestar atención a la calefacción. Una forma cómoda y económica es crear un suelo cálido. Le permite ahorrar hasta un 30% de calor a una altura de techo de 2,5 my aproximadamente un 50% a una altura de más de 3,5 metros. Un piso con aislamiento térmico de agua es un diseño complejo, al crearlo debe tener en cuenta muchos factores.
Las ventajas incluyen:
- Calefacción de toda el área de la habitación. Para esto, se usa el método más cómodo: el mayor calor en la parte inferior y temperaturas más bajas al nivel de la cabeza.
- Sin convección fuerte. El calor no sube al nivel del techo, por lo que no hay costos ni pérdidas innecesarios. Esto también se traduce en ahorros.
- Sin contaminación del sistema y su higiene. El polvo se acumula rápidamente en los radiadores y puede interferir con el funcionamiento del equipo. El suelo de agua acumula menos suciedad, es más fácil de eliminar.
- La calefacción por suelo radiante ocupa un espacio mínimo. Proporcionar la máxima calidez no se verá obstaculizado por muebles y tabiques.
- Seguridad. El diseño no daña el medio ambiente ni la salud humana.
- Disponibilidad del sistema. Todos los materiales que necesita se pueden encontrar en cualquier ferretería para una variedad de presupuestos.
- Fuerza. Sujeto a las condiciones de instalación y funcionamiento adecuado, el piso servirá durante décadas.
- Autorregulación del sistema. Se enciende y apaga cuando se alcanzan las temperaturas preestablecidas. Esto también conduce a un ahorro significativo y a la ausencia de desperdicio de energía térmica.
Es posible crear una calefacción confortable solo después de cálculos cuidadosos del piso cálido y comunicaciones que aseguren el movimiento del refrigerante.
Factores tomados en cuenta en el cálculo
Influencia del coeficiente de conductividad térmica
Es necesario familiarizarse de antemano con todo tipo de tuberías que se utilizan tradicionalmente para calentar una casa con un piso cálido. Los siguientes materiales conducen mejor el calor en orden descendente:
- cobre;
- acero;
- plástico metal;
- polietileno reticulado;
- polipropileno.
Cuanto mayor sea la conductividad térmica, mayor será el paso entre las tuberías. La mejor opción son las tuberías corrugadas de cobre y acero, pero rara vez se utilizan para un piso calentado por agua debido a su alto costo. Los tubos de polipropileno son los que conducen el calor peor que nadie. También se utilizan raramente debido a su poca elasticidad.
Efecto del diámetro de la tubería
La sección de la tubería también afecta la distancia.Cuanto menor sea el diámetro del elemento principal del sistema, menor debe ser la distancia entre los bucles del circuito de calefacción por suelo radiante. El paso de tubería de 16 mm será de 10-15 cm, si el diámetro es de 20 mm, el paso será de 15-20 cm.
Se recomienda utilizar elementos con un diámetro de 16-25 mm, para no afectar la eficiencia del sistema de calefacción.
Pérdida de calor y ubicación
El circuito de calefacción es un sistema complejo, por lo que la separación entre los lazos puede no ser constante. Si se utiliza calefacción por suelo radiante en habitaciones con requisitos estrictos de temperatura del aire (baño, instalaciones industriales), el paso puede ser constante. Se respetan los siguientes valores:
- Grandes naves industriales, piscinas, parques acuáticos: 20 cm entre bucles con un diámetro de tubería de 20 mm.
- Baño - paso de colocación 15 cm.
En otros casos, los valores son aproximados y desiguales a lo largo de toda la tubería. Es necesario observar la distancia mínima entre los giros a lo largo de las paredes, ya que aquí se observan las mayores pérdidas de calor. Con la distancia de las paredes, el paso aumenta. Si las pérdidas de calor de las tuberías calientes son inferiores a 50 W / m2, el paso será de 30 cm. Si la pérdida de calor se supera los 80 W / m2. debe observarse el paso mínimo.
Tradicionalmente, las tuberías se colocan de tal manera que haya una distancia de 100-300 mm entre ellas. Se obtienen valores más precisos después de un cálculo general.
La distancia aproximada en el baño es de 10-15 cm. En la sala de estar, el intervalo aumenta a 25 cm. Para pasillos, cocinas, trasteros, el valor óptimo es 40-35 cm. Los valores pueden variar en diferentes partes de la habitación.
Formas de peinado
La forma en que se coloca la tubería también afecta la eficiencia de la calefacción por suelo radiante y la distancia entre las tuberías. Los más populares son la serpiente y el caracol. La forma de desplegar un piso de agua caliente depende de las características individuales y el propósito de la habitación.
Serpiente
Con este método de colocación, las tuberías se colocan paralelas entre sí. La habitación se calienta de manera desigual, por lo que el método se usa en habitaciones pequeñas. También requiere calefacción adicional de radiadores y una pequeña distancia entre las tuberías.
En el caso de usar una serpiente de esquina, la tubería se coloca a lo largo de la esquina exterior y las siguientes vueltas se colocan en paralelo.
Con una serpiente doble, el principio y el final de un contorno se colocan en paralelo. Este método proporciona el calentamiento más uniforme de la habitación.
Caracol
Este método también se llama caparazón o espiral. Las tuberías se colocan en espiral, lo que garantiza un calentamiento uniforme de toda la habitación. Apto para uso en espacios grandes.
Cual método es mejor
El mejor efecto se puede lograr combinando dos métodos de comunicación debajo del revestimiento del piso. En habitaciones grandes (salas de estar, pasillos), se usa un caracol, y en habitaciones pequeñas, una combinación de diferentes tipos de serpientes. En el baño, en el pasillo, cabe una serpiente corriente. Las habitaciones son de tamaño mediano, dobles. El método de esquina se usa solo para estilos combinados.
Si se usa una opción combinada, es mejor calentar adicionalmente las siguientes zonas y colocarlas con un caracol:
- un área cerca de una mesa de trabajo, piano u otro objeto donde una persona permanece inmóvil durante mucho tiempo;
- jugar parte de la habitación de los niños;
- asientos al lado de la cama, área de descanso con muebles tapizados.
El diseño de las tuberías con todas las distancias está prediseñado y las secciones se asignan por separado donde se necesita un calentamiento más o menos intensivo. Solo entonces se pueden colocar las tuberías debajo del piso cálido.
Recomendaciones de instalación
Puede hacer una instalación de alta calidad con sus propias manos. Para hacer esto, debe cumplir con las reglas básicas:
- No cambie el diseño aprobado de la tubería durante la instalación. El plan desarrollado ha sido calculado, por lo que los más mínimos cambios conducirán a un mal funcionamiento del sistema.
- El refrigerante no debe someterse a estiramiento mecánico, calentamiento o deformación.
- Las tuberías deben cortarse antes de conectarlas a la bomba.
- No pise el termofluido durante los trabajos de instalación.
- Para que las tuberías sean más fáciles de colocar, puede usar un respaldo de aluminio forrado.
Al observar las recomendaciones enumeradas, puede realizar un tendido de tuberías de alta calidad para un piso cálido.
Características de la fijación de tuberías.
Puede arreglar tuberías debajo de un piso cálido de una de las siguientes maneras:
- tiras de plástico;
- alfombras que tienen ranuras de colocación;
- cintas de metal;
- soportes separados.
El método de instalación más conveniente es sujetar el circuito a las abrazaderas. Cuando se utilizan soportes de punta, se observa una distancia de 20-25 cm. Se utilizan para el calentamiento uniforme de la regla, independientemente del método de colocación elegido.