El resultado del proceso de polimerización del monómero de estireno es una lámina de poliestireno, que se produce como uno de los tipos de polímeros termoplásticos. El material es muy práctico, por lo que se ha generalizado en varios campos de aplicación. El precio asequible lo hace aún más insustituible en comparación con los análogos.
Especificaciones
Gracias a sus propiedades, el poliestireno se ha convertido en un sustituto del vidrio de alta calidad. Al poseer propiedades de alta dispersión de la luz, su campo de aplicación es muy diverso. Puede actuar como acristalamiento en la construcción de invernaderos e invernaderos y utilizarse en la fabricación de elementos decorativos de iluminación.
En la industria de la construcción, a la hora de realizar trabajos de acabado, los más demandados son:
- hoja de poliestireno espejo;
- poliestireno con superficie mate;
- poliestireno con superficie brillante.
La explicación de esta popularidad son las características técnicas del material:
- termoplasticidad;
- resistencia a los productos químicos;
- altas tasas de resistencia a la humedad;
- Resistencia al impacto;
- transmitancia de luz;
- flexibilidad a los tratamientos mecánicos;
- Aumento de las propiedades de aislamiento eléctrico.
El único inconveniente que estropea la imagen positiva de la percepción es la inflamabilidad del material. Pero esto no es un problema si se ocupa de la seguridad contra incendios con anticipación.
Dimensiones (editar)
La gama de tamaños del material es muy diversa. Puede elegir un cierto tamaño de paneles y láminas, que luego son fáciles de cortar en los espacios en blanco requeridos.
Muy a menudo, una hoja de poliestireno se puede encontrar en los siguientes tamaños:
- 1500 x 2400 mm,
- 1000 x 1400 mm,
- 1000 x 2000 mm,
- 2000 x 3000 mm.
Muchos fabricantes aceptan pedidos para la fabricación de material según las dimensiones especificadas por el cliente.
Formas de emisión
El área de aplicación del material depende de varios factores, incluida la forma de liberación, que difiere en el método de producción.
- Láminas acabadas de varios largos, espesores y anchos, colores. Las láminas de poliestireno coloreadas se obtienen mediante el uso de tintes.
- Poliestireno expandido - espuma de poliestireno. Por su estructura es muy ligero, lo que permite su uso como calefactor, sin riesgo de sobrecargar la estructura.
El primer tipo se usa con mayor frecuencia con fines decorativos, el segundo se adapta perfectamente a la tarea de aislamiento o embalaje.
Propiedades físicas y químicas
Las propiedades del material dependen de varios parámetros: peso molecular, métodos de producción, etc. La fuerza del poliestireno y su punto de ablandamiento depende de la molecularidad de las fracciones de gránulos. Cuanto mayor sea este indicador, menor será la fuerza.
Propiedades medias del poliestireno:
- resistencia a la flexión - 103 MPa;
- coeficiente de conductividad térmica - 0,16 W / m K;
- densidad del material - 1,05 g / cm3;
- resistencia a la tracción - 55 MPa;
- índice de refracción - 12,59;
- resistencia al alargamiento - 3%.
Estos son indicadores generales comunes a todo tipo de material. Pueden variar ligeramente según el proceso de fabricación.Se puede encontrar información más precisa consultando los certificados de los productos liberados del vendedor.
Propiedades inflamables
El índice de resistencia al fuego del poliestireno es solo del 17-19%, que es muy pequeño en comparación con otros materiales. Cuando se enciende, el material no pierde sus propiedades, incluso si está en la composición de hormigón armado. Por lo tanto, los servicios de bomberos siempre tienen un mayor interés en la construcción de casas utilizando dicho aislamiento.
El poliestireno no puede encenderse espontáneamente. Esto solo ocurre cuando el material entra en contacto directo con el fuego. Si esto ocurre, además del hecho mismo de la ignición, es necesario tener en cuenta que la espuma produce gases tóxicos. Por lo tanto, antes de usarlo, debe sopesar los pros y los contras.
La inflamabilidad del poliestireno impulsó a los fabricantes a desarrollar nuevos tipos de material con mayores propiedades de seguridad contra incendios agregando componentes absorbentes de humo y otros aditivos a la composición habitual.
Tipos de material
El proceso de fabricación y otras características estructurales del material afectan el resultado final. Existen varios tipos de poliestireno:
- lámina de poliestireno de alto impacto;
- material de uso general;
- Poliestireno extruido.
Material resistente a impactos
La producción se basa en el proceso de polimerización de vinil benceno con la adición de caucho de butadieno. Las principales propiedades positivas del material son:
- flexibilidad a los tratamientos mecánicos;
- termoplasticidad;
- respeto al medio ambiente.
El contenido de caucho en el polímero resistente al impacto es del 10-15%, en el habitual, solo del 4,5%.
Entre las desventajas, destacan una baja capacidad de transmisión de luz. Básicamente, este material se presenta en forma de poliestireno negro con superficies brillantes o mate.
Poliestireno de uso general
Externamente, el poliestireno ordinario es transparente y cumple con los requisitos de GOST 20282-86. Es frágil, pero resistente a los productos químicos, la capacidad dieléctrica es alta.
En el proceso de producción se utilizan 2 métodos: suspensión y bloqueo. Además, el material se extruye en hojas en blanco de dos tipos:
- Plasgal liso, caracterizado por altas propiedades de dispersión de la luz, características de baja resistencia, mayor resistencia a las bajas temperaturas. El espesor de las hojas varía de 2 a 6 mm.
- Plasgal ondulado, caracterizado por un espesor medio de poliestireno de 2 mm, la presencia de relieve, por refracción y reflexión de la luz solar, características de baja resistencia al impacto.
El último tipo de polímero se usa con mayor frecuencia en la decoración de interiores.
Polímero extruido
Debido a la estructura porosa cerrada, la densidad del material extruido aumenta. El proceso consiste en la fabricación de polímero calentando gránulos con su espumado y posterior transformación del material en forma de hoja o rollo.
Los análogos de este tipo son el poliestireno y el poliestireno expandido, pero son inferiores al poliestireno extruido en términos de transmisión de luz, resistencia a ambientes agresivos, humedad y susceptibilidad a infecciones fúngicas.
Ámbito de aplicación
Las muchas propiedades positivas del polímero no podían dejar de afectar su popularidad. Ha asumido una posición estable en varias industrias:
- construcción - para decoración de interiores y decoración de exteriores;
- publicidad: en la fabricación de placas y letreros;
- medicina: en la producción de jeringas desechables, goteros;
- agricultura: al organizar invernaderos e invernaderos, el poliestireno blanco actúa como sustituto del vidrio;
- industria alimentaria: en la fabricación de productos de embalaje;
- fabricación de artículos sanitarios: en el proceso de creación de cabinas de ducha y baños;
- esfera tipográfica: se utiliza como base para plantillas;
- industria eléctrica: en la fabricación de materiales para aislamiento.
Además de las esferas enumeradas, se pueden nombrar otros sectores de uso: la industria militar, la ingeniería mecánica, la fabricación de instrumentos, donde recibió un reconocimiento no menor.
Ventajas materiales
Entre las principales ventajas del material laminar se encuentran:
- competitividad con otros tipos de termoplásticos;
- resistencia a los productos químicos en la superficie;
- no susceptibilidad a la destrucción cuando se expone a sustancias y ácidos que contienen alcohol;
- susceptibilidad a la manipulación mecánica (taladrado, aserrado, fresado);
- flexibilidad para pegar y termosellar;
- termoplasticidad;
- resistencia a la humedad y daño por esporas de hongos;
- resistencia al desgaste;
- alta capacidad operativa;
- variabilidad de desempeño;
- la seguridad ambiental;
- la posibilidad de procesamiento;
- costo asequible.
Con todas las ventajas, no te olvides de las desventajas: baja resistencia al fuego, tendencia al agrietamiento y fragilidad.
Procesamiento de láminas de poliestireno
Los altos índices de termoplasticidad permiten utilizar este material para la fabricación de diversos productos utilizados en el ámbito doméstico e industrial. Como resultado, existen varios tipos de procesamiento a los que se presta el poliestireno:
- serrar con herramientas manuales y estacionarias;
- taladrar con taladros para diversos fines (para metal o plástico);
- procesar el borde de las hojas con archivos o un plano;
- termoformado, mediante el uso de altas temperaturas y vacío;
- soldadura por método ultrasónico o soldadura por gas;
- pegado de varias láminas con compuestos sintéticos a base de neopreno y cianoacrilato;
- hacer dibujos y textos sin preparación preliminar de la superficie;
- barnizado con compuestos sintéticos y naturales;
- pulir la superficie con una rueda especial y pasta de pulir;
- fresado en máquinas especiales;
- aplicación de polvo metálico en condiciones de vacío.
Las láminas de material resistente a los impactos son más adecuadas para el procesamiento.
El ablandamiento del poliestireno ocurre a una temperatura de 95 grados, por lo tanto, después de todo tipo de procesamiento, es necesario usar un líquido para enfriar la superficie.
El poliestireno es un tipo de plástico que ha ganado una inmensa popularidad debido a su facilidad de procesamiento, termoplasticidad, resistencia al ataque químico y temperaturas extremas. El precio asequible le permite seleccionar material de acuerdo con datos externos y características técnicas.