La calefacción por suelo radiante es una de las formas más eficaces de calentar su hogar. Muchas empresas de construcción conocidas se dedican a la producción de materiales para crear un sistema de calefacción, incluida la marca alemana Knauf. Producen diferentes tipos de suelos cálidos con características y características propias.
Tipos y características de la calefacción por suelo radiante Knauf.
La empresa se dedica a la producción de dos tipos de suelos: secos y esteras para calentar agua caliente. La primera opción es una estructura multicapa que consta de una barrera de vapor o impermeabilizante, bandas de borde lateral y mezcla de arcilla expandida. Tiene una instalación sencilla, por lo que se obtiene un revestimiento uniforme y liso. Normalmente, el relleno seco se utiliza para calefacción por suelo radiante eléctrica. Desde arriba, todo está cubierto con placas de recubrimiento GVL, que se desarrollan con tecnología Knauf.
El suelo cálido para calentar agua está hecho de esteras de poliestireno expandido con salientes para tuberías. Se diferencia en la facilidad de instalación, en contraste con la regla de hormigón. Además, la regla de hormigón clásica tiene una serie de desventajas:
- Intensidad laboral y duración del proceso. Debe esperar hasta que se seque por completo.
- En caso de violación de la tecnología, la regla se deforma y se agrieta.
- La complejidad del desmantelamiento.
- Prohibido su uso en suelos de madera.
Por este motivo, se utiliza una mezcla especial de Knauf a granel para suelos húmedos, que resuelve una serie de problemas:
- Facilitando el proceso de instalación y agilizando el proceso. También es fácil de desmontar.
- Posibilidad de colocación sobre tarima flotante.
- Soporta cargas importantes.
- Absorción de sonido.
- Duración de la operación. El suelo no se deforma durante el uso.
- No se quema, se derrite y no emite sustancias nocivas.
Knauf ha creado un sustituto de calidad para otros tipos de subsuelos.
A pesar de las excelentes características del recubrimiento Knauf, la tecnología tiene una serie de desventajas:
- Imposibilidad de utilizar mezcla de arcilla expandida en habitaciones con alta humedad.
- Formación de polvo en el proceso del dispositivo. El capitán debe usar protección respiratoria personal.
- Elevación del piso de 6-8 cm debido a la capa gruesa del terraplén.
Quienes utilizaron la calefacción por suelo radiante de Knauf notaron posibles deformaciones de la superficie. Pero la mayoría de las veces esto se debe a una violación de la tecnología de colocación.
Selección de capa superior
El terraplén está cubierto con madera contrachapada especial GVL, que es el desarrollo de Knauf. La abreviatura significa hoja de fibra de yeso. El material está tratado con un compuesto especial que protege las láminas del desmoronamiento y la humedad. Disponible con y sin bridas laterales.
Junto con la cubierta superior, el kit contiene un pasaporte adjunto, en el que puede encontrar todas las características del material, información sobre el fabricante y tamaños de hoja. También se indican en la parte posterior del paquete. GVL cumple con los estándares internacionales: no es inflamable, no emite elementos tóxicos, no se derrite, absorbe el ruido y es completamente seguro para la salud humana y el medio ambiente. Este es uno de los mejores tipos de pavimentos de pavimento de Knauf.
Calefacción por suelo radiante para calentar agua.
El sistema de calentamiento de agua impone una serie de condiciones en la elección de los componentes de calefacción por suelo radiante.Knauf ha desarrollado esteras especiales de espuma de poliestireno superresistentes para la colocación. Este es un tipo mejorado de espuma que se caracteriza por una mayor durabilidad y resistencia. Tienen ranuras especiales para colocar la tubería, que parecen cabezas de clavos. Las placas realizan la función de aislamiento térmico, porque están hechas de material de alta densidad.
Una ventaja importante durante la instalación es la capacidad de caminar sobre el piso durante el trabajo sin deformaciones adicionales.
Propiedades básicas:
- Los salientes prevén la instalación de tuberías de los diámetros más utilizados. Se colocan en un tono específico.
- Super fuerza del material. El suelo de poliestireno expandido Knauf therm puede soportar cargas pesadas.
- Buenas propiedades de aislamiento térmico y reducción de ruido.
- La presencia de cerraduras y pestillos especiales para simplificar el proceso de instalación.
- Calor e impermeabilización adicionales debido a la confiabilidad de las cerraduras.
- Presencia de marcas que simplifican el corte de losas.
- No emite sustancias tóxicas durante el funcionamiento.
- Punto de fusión 180 ° C.
Los huecos para tuberías en caso de deformación no perjudican la funcionalidad de la losa y el resultado final.
Herramienta requerida
Antes de comenzar a trabajar, es necesario medir las instalaciones y comprar todos los materiales y herramientas:
- Película de polietileno con un espesor de 200 micrones. Realizará la función de impermeabilización.
- Aspirador de construcción. Ayudará a recolectar los escombros que se forman durante el trabajo de instalación.
- Pinceles.
- Imprimación de penetración profunda.
- Tijeras para metal.
- Balizas de nivelación.
- Yeso de construcción.
- Espátulas.
- Tornillos autorroscantes.
- Destornillador.
Es posible que también necesite pegamento PVA.
Instalación de placas de poliestireno expandido.
Las losas de suelo radiante Knauf therm se colocan sobre la solera de hormigón. Algoritmo de trabajo:
- Retirar el revestimiento viejo. Todas las estructuras deben desmontarse hasta la base de soporte. No es necesario alinearlo.
- Preparación de la superficie. Es necesario eliminar los escombros y el polvo, para masillar agujeros y grietas grandes.
- Primero, debe colocar una capa de aislamiento térmico, que además protegerá el calentamiento del agua de la pérdida de calor.
- Pegar cinta amortiguadora a lo largo del borde de la pared.
- Colocación de material resistente a la humedad o impermeabilización sobre aislamiento. Se trata de una capa protectora que protege el suelo de las fugas.
- Colocación de esterillas de poliestireno expandido. La instalación comienza desde los umbrales. En el caso de importar tuberías de otra habitación, debe controlar la coincidencia de cerraduras y pestillos en el umbral de la habitación. Para hacer esto, las hojas se cortan a lo largo de las marcas aplicadas en ambos lados.
- Entrega de tuberías de calefacción y disposición en una secuencia planificada previamente.
- Enrasar encima de las esteras con una mezcla especial de Knauf.
El trabajo, incluido el aislamiento térmico, lleva varias horas. La confiabilidad del piso está garantizada por el fabricante: puede soportar 140 kPa en caso de un impacto lineal en las láminas. Las placas están disponibles con diferentes valores de espesor, por lo que antes de elegir, debe calcular cuál se necesita para una habitación determinada.
Ventajas de las esteras de poliestireno expandido
Las losas para un piso calentado por agua deben cumplir con todos los requisitos. El material de Knauf está hecho pensando en ellos y tiene las siguientes ventajas:
- Bajo peso. Esto se debe al material del que están hechas las alfombras Knauf para la calefacción por suelo radiante. Toda la estructura es liviana incluso con la presencia de la tubería y el portador de calor en ella, regla de concreto, carga dinámica durante el uso.
- Crea una base sólida, nivelada y confiable.
- Facilidad de instalación, alta velocidad de trabajo. El trabajo se ve facilitado por la presencia de marcas en ambos lados de las alfombrillas, así como por la ubicación conveniente de pestillos y cerraduras.
- Revestimiento continuo y confiable que no requiere pegado adicional de grietas y juntas.
- Distribución óptima del calor en toda la superficie del suelo.
- Amabilidad del medio ambiente del material. Durante el uso, no se forman sustancias nocivas a partir de él, las alfombrillas son completamente seguras para la salud y el medio ambiente.
Si se observan las reglas de instalación y operación, el tiempo de uso puede ser de hasta 100 años. Las desventajas del sistema incluyen un alto precio, pero vale la pena durante el funcionamiento. No se requiere ningún equipo profesional complicado para el trabajo de instalación, lo que reduce los costos.