Conexión de radiadores de calefacción entre sí

Con el inicio del clima frío, a menudo resulta que la eficiencia del equipo de calefacción en la habitación es insuficiente. La razón son los radiadores gastados, que deben reemplazarse. En algunos casos, se revela una discrepancia entre la cantidad de dispositivos y el área de la habitación. Al mismo tiempo, no es práctico cambiar completamente las baterías reparables, simplemente puede agregar secciones.

Matices de conectar radiadores.

Si no hay suficiente calor, los radiadores están interconectados

En algunas situaciones, para aumentar la eficiencia de la calefacción de las instalaciones, es necesario conectar radiadores de calefacción entre sí. El enlace se puede realizar de tres formas:

  • Conexión en serie: se trata de una tubería. Los dispositivos de calefacción se calientan de manera desigual.
  • La conexión en paralelo implica el uso de dos tubos. Los radiadores bimetálicos están conectados entre sí a través de los grifos superior e inferior.
  • Cuando se conecta, el refrigerante pasa a través del sistema de calefacción sin permanecer en las baterías.

Se considera que la forma más confiable y económica de conectar dos radiadores de calefacción entre sí es consistente, la más fácil de implementar, de principio a fin.

Formas de conectar tuberías y radiadores.

Diagramas para conectar radiadores en el sistema de calefacción.

Para mantener una temperatura agradable en una sala de estar durante la estación fría, es necesario seleccionar y conectar correctamente los dispositivos de calefacción. Existe una amplia selección en el mercado: bimetálica, aluminio, fundición. Todos ellos tienen varias formas y tamaños, difieren en el nivel de transferencia de calor y el tipo de conexión.

  • Conexión de tipo lateral o unidireccional. La peculiaridad de este sistema es que el calor se suministra desde el mismo lado del radiador desde el que se ubica la línea de retorno. Este método se utiliza en edificios de varios pisos con suministro vertical de un fluido de calefacción.
  • El circuito diagonal se caracteriza por una mínima pérdida de calor. Con este tipo, la tubería de suministro está ubicada en un lado, el agua, después de haber pasado por todas las secciones del dispositivo, sale por el otro lado. Con esta opción, el refrigerante puede entrar por el orificio superior y salir por el inferior, o viceversa, entrar por el orificio inferior y salir por el superior. Este esquema se utiliza en sistemas de una o dos tuberías. Es eficaz cuando se utilizan baterías largas (más de 12 secciones).
  • El inferior se utiliza cuando es necesario ocultar tuberías en las paredes o montarlas en el suelo. Con tal esquema, se produce una gran pérdida de calor, que se compensa con la elección de un radiador más potente. No se recomienda conectar las baterías por la parte inferior con circulación natural del refrigerante.

La elección del tipo de conexión debe abordarse de manera responsable, porque La operación incorrecta resultará en una pérdida de calor significativa. La violación de la tecnología para conectar las secciones puede provocar un calentamiento desigual de la batería e incluso la formación de fugas. Por lo tanto, es importante seleccionar dispositivos de calefacción adecuados y conectarlos correctamente.

La operación eficiente del sistema de calefacción ahorrará dinero en costos de combustible.

Tipos de radiadores para flejado.

Los radiadores de calefacción difieren en forma, diseño, material.

El tipo de radiadores para sujetar una vivienda debe pensarse incluso en la etapa de construcción para que el edificio esté preparado de antemano para la instalación de todo el sistema de calefacción. Los aparatos de calefacción se diferencian de varias formas.

Según el material utilizado en su fabricación:

  • El hierro fundido estaba en la cima de la popularidad en la época soviética y todavía se encuentra a menudo en apartamentos. Las ventajas de este tipo de dispositivos incluyen una larga vida útil y poco exigente para el refrigerante: puede usar cualquier líquido en ellos sin pensar en su calidad. Entre las deficiencias, vale la pena señalar la apariencia: tales baterías son difíciles de encajar en el diseño moderno de la habitación. Además, el radiador de hierro fundido tiene una conductividad térmica muy baja, lo que aumenta significativamente los costos de combustible.
  • El aluminio tiene una variedad de diseños y alta conductividad térmica. El único inconveniente es que el radiador de aluminio es muy sensible a la calidad del agua. Debe estar bien filtrado antes de su uso.
  • El acero puede ser panel y tubular. La primera opción pertenece a la categoría de presupuesto, pero tiene una alta transferencia de calor. Dichos radiadores no tienen pretensiones, por lo que se usan ampliamente en locales residenciales y de oficinas. La segunda opción pertenece a la categoría "premium". Dichos dispositivos tienen una larga vida útil, una alta conductividad térmica y una apariencia atractiva.
  • Los bimetálicos tienen una larga vida útil y un alto nivel de transferencia de calor. El único inconveniente es que el bimetal es caro.
  • Los de cobre son los más resistentes, apenas se desgastan durante el funcionamiento. Las características de diseño permiten el uso de agua y anticongelante como portador de calor. Estas baterías disipan el calor, aumentando la eficiencia de la calefacción. La desventaja es el precio muy alto.
  • Plástico: una opción económica para quienes desean ahorrar dinero. Son livianos, fáciles de instalar, bastante resistentes al desgaste y económicos. Desventaja: el refrigerante no debe calentarse más de 80 grados.
Diagrama de conexión para sistemas de calefacción de una o dos tuberías

Al conectar radiadores al sistema de calefacción, se utilizan dos esquemas de conexión. Al elegir un método inadecuado, la pérdida de calor puede alcanzar el 50%.

  • El sistema de un solo tubo permite el uso de un número mínimo de tubos. Un grave inconveniente es que los dispositivos conectados en serie no se calientan de manera uniforme. Los ubicados más cerca de la caldera se calientan más, mientras que los ubicados lejos de ella pueden permanecer fríos. Este efecto se observa en los primeros pisos de edificios de varios pisos, donde el refrigerante se mueve de arriba hacia abajo.
  • Diagrama de cableado de dos tubos. Utiliza dos tubos. Uno es el suministro de refrigerante, el agua caliente de la caldera fluye a través de él, el segundo es el retorno, el refrigerante enfriado regresa al tanque de calefacción. Con este esquema, las baterías se calientan de manera uniforme, lo que reduce la pérdida de calor.

La instalación de baterías tiene sus propias características debido a su tipo y material de pared. Para radiadores de hierro fundido pesados, elija soportes macizos hechos de metal más grueso. Para aluminio ligero, bimetálico o acero, se utilizan soportes más delgados.

También hay radiadores de esquina. Se montan en la esquina de la habitación y pueden tener diferentes diseños y diseños.

Herramientas y materiales necesarios para la instalación

Herramientas y materiales que se requerirán al instalar radiadores.

La instalación de radiadores no es un proceso difícil con ciertas habilidades y un conjunto de herramientas. Para instalar dispositivos y conectarlos al sistema de calefacción, necesitará:

  • Llave de torsión. Le permite ajustar el par de torsión de la rosca en tuberías de metal o plástico.
  • Nivel de edificio. Con su ayuda, se instalan soportes en las paredes.
  • Martillo perforador y taladros para taladrar agujeros para sujetadores.
  • Martillo para clavar soportes en la pared.
  • La válvula del radiador es necesaria para la instalación de válvulas de cierre para dispositivos de calefacción.
  • Cinta de humo para sellar conexiones roscadas.
  • Tijeras especiales para cortar tubos de polipropileno y un soldador para soldarlos con codos, acoplamientos, tes, etc.

Al instalar radiadores de calefacción, es necesario observar la precisión y el apriete de todas las conexiones. La violación de la tecnología para instalar dispositivos de calefacción puede provocar fugas.

El principio de realizar flejes con tubos de polipropileno.

Las tuberías de plástico son populares debido a su bajo precio y facilidad de instalación. El polipropileno no se oxida y, por lo tanto, es duradero. La caldera se conecta con dichos tubos mediante soldadura en caliente con un soldador especial.

El anticongelante no se combina bien con el polipropileno, por lo tanto, el agua se usa como refrigerante con dicho fleje.

Al elegir una tubería de plástico, lo más importante es tener en cuenta todas las características de un edificio en particular. El proceso de instalación en sí no es difícil, incluso un principiante puede manejarlo. La preparación del proyecto debe ser realizada por profesionales experimentados, ya que los más mínimos errores y deficiencias pueden conducir, en el mejor de los casos, a una pérdida de calor y un aumento de los costos de combustible, en el peor de los casos a accidentes graves.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción