Cómo hacer un sistema de calentamiento de agua en una casa privada.

Hay varias formas de mantener una temperatura agradable en la vivienda de una casa de campo. Entre los dispositivos de calefacción, los más comunes son las estufas de leña eléctricas y portátiles, así como los aparatos de infrarrojos y otros tipos de calentadores. Para edificios privados de capital destinados a residencia permanente, todos estos fondos temporales no son adecuados. Tradicionalmente, están equipados con calentamiento de agua. La energía para su funcionamiento se obtiene quemando leña, carbón o gas. Solo en casos excepcionales se utilizan recursos eléctricos más baratos para estos fines.

El principio de funcionamiento de la calefacción autónoma.

El elemento principal de un sistema de calentamiento de agua caliente es una caldera de calefacción.

La base de un sistema de calentamiento de agua en una casa privada es una caldera de calefacción, que determina el principio de su funcionamiento y eficiencia de calefacción. A pesar de la diferencia en las fuentes de energía utilizadas en él, la esencia del trabajo no cambia de esto. Consta de la siguiente secuencia de transformaciones:

  1. Cuando el combustible cargado en la caldera se quema en una unidad especial llamada intercambiador de calor, se genera un exceso de calor.
  2. Debido al contacto directo, sus paredes con los tubos colocados en ellas se calientan a una temperatura alta.
  3. Dado que un refrigerante circula en estos canales (en este caso, es agua), se calienta hasta el agua hirviendo.
  4. Además, el medio caliente ingresa al sistema de calefacción, que es una extensa red de tuberías y baterías.

Los elementos calefactores utilizan el mismo efecto de transferencia de calor para calentar el área circundante a temperaturas agradables. La confiabilidad y eficiencia del funcionamiento del sistema autónomo de calentamiento de agua depende en gran medida de las características de diseño de la caldera. Por lo tanto, deberá familiarizarse con las variedades conocidas de estos sistemas y aprender a elegir el modelo que mejor se adapte a los objetivos dados. Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta la necesidad de calentar los cuartos de servicio (garaje, por ejemplo).

Variedades de sistemas de calentamiento de agua caliente.

Los sistemas de calefacción instalados en una casa privada difieren en el diseño de la tubería seleccionada, teniendo en cuenta el diseño de las instalaciones y la ubicación de instalación del equipo. Además, antes de su disposición, se selecciona el método de circulación del refrigerante:

  • Movimiento natural del portador debido a la diferencia de presión y a su propio peso.
  • Método forzado, organizado mediante bomba de una clase u otra.
  • Un enfoque combinado que combina los méritos de ambos.

Antes de elegir una opción adecuada, se tiene en cuenta el tipo de material combustible que se utiliza como portador de energía en la caldera. Lo que es más adecuado para las condiciones específicas de la residencia del usuario: gas, carbón, leña, pellets o electricidad, solo él decide por sí mismo.

Elección de tuberías

Las tuberías de cobre son las más caras y fiables.

Por separado, se considera la cuestión de los tipos de tuberías utilizadas en la disposición del sistema de calefacción en casas privadas. Dado que cada uno de los materiales utilizados tiene sus pros y sus contras, es aconsejable averiguar cuál es más preferible.

Tuberías de metal (acero y cobre)

La disposición del calentamiento de agua con tuberías de acero no le costará demasiado al propietario, lo que se considera una ventaja indiscutible de la opción propuesta. Sin embargo, también se conoce la desventaja de este material, que se corroe fácilmente. Otra cosa son los análogos de cobre, que tienen muchas ventajas, incluida la resistencia a los efectos destructivos del medio ambiente y la durabilidad.

Sin embargo, este atractivo material también tiene un inconveniente importante: el alto costo de las tuberías de cobre, que no todos los usuarios deciden comprar. Por lo tanto, en una situación con carreteras metálicas, la decisión final es del propietario.

Productos tubulares de polímero (polipropileno)

Las tuberías de plástico no se corroen

La principal ventaja de las tuberías de polipropileno es la resistencia a las influencias externas, que se manifiesta en forma de destrucción química y corrosiva. Además, son apreciados por su ligereza y facilidad de instalación.

El uso de productos de tubería de esta clase le permite ahorrar en el consumo de combustible (no importa si es gas o electricidad). Esto se explica por el bajo coeficiente de fricción contra las paredes, que permite aumentar la velocidad del movimiento circular del refrigerante, como resultado de lo cual el calor se disipa exclusivamente en las baterías.

Las ventajas de las tuberías de polipropileno también incluyen la admisibilidad de uso en sistemas de calefacción de cualquier tipo, cerrados o abiertos.

Palanquillas de tubería de plástico reforzado

El dispositivo de una tubería de metal y plástico.

Las ventajas de las tuberías de metal y plástico incluyen todas las ventajas inherentes a sus contrapartes de polipropileno. Al mismo tiempo, destaca la capacidad de "aguantar" temperaturas muy elevadas y una buena flexibilidad (plasticidad). Esta última circunstancia permite utilizarlos en sistemas del tipo "suelo caliente".

Una desventaja relativa de los productos de metal y plástico es el alto costo, que es significativamente más alto que el mismo indicador para muestras de polipropileno.

Selección de radiador

Los radiadores deben tener una buena disipación de calor.

Al diseñar un diagrama de cableado para tuberías, se presta especial atención a la selección de radiadores capaces de calentar las instalaciones con la máxima eficiencia. Al mismo tiempo, el procedimiento de selección general sugiere tener en cuenta el surtido de productos que difieren en sus formas por el material utilizado en la fabricación.

La mayoría de los usuarios prefieren radiadores de aluminio fiables y de bajo coste, resistentes a la destrucción por corrosión y fáciles de conectar. Con mucha menos frecuencia, elija la opción de estructuras de calefacción combinadas que constan de dos metales (aluminio y acero).

En cuanto al tamaño y la forma de los elementos calefactores seleccionados, aquí cada usuario actúa a su propia discreción y teniendo en cuenta las condiciones específicas de instalación.

Diagramas de sistemas de calefacción

Independientemente del tipo de portador de energía que seleccione el usuario, los siguientes esquemas básicos están permitidos para su uso en la organización de la calefacción en una casa privada:

  • cableado de una tubería de la tubería de agua (otro nombre - "Leningradka");
  • sistema de hombro de dos tubos (de lo contrario, se llama "callejón sin salida");
  • utilizando una bomba (circuito colector).

Las líneas de un solo tubo, como todos los demás tipos de cableado, de acuerdo con los requisitos de las normas, se hacen herméticas. En este caso, el nivel óptimo de presión del agua es de 0,5 a 3,0 bar, según la temperatura.

En las mansiones de dos pisos, es posible un enfoque combinado, combinando dos soluciones a la vez. Como ejemplo, se considera la siguiente opción: en el 1er piso, el usuario deberá realizar un sistema colector, y en el segundo, montar un cableado convencional con un movimiento de paso del refrigerante.

La distribución independiente o natural con elevadores verticales preequipados es capaz de operar en los siguientes modos:

  • circulación por gravedad;
  • utilizando una bomba instalada en el bypass.

"Leningradka" y las líneas de callejón sin salida de dos tubos presiden sin una bomba de circulación, y el movimiento del refrigerante en ellas se produce debido al flujo convectivo de agua.

Instalación de calentamiento de agua de bricolaje

Antes de decidir instalar el sistema con sus propias manos, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Dado que el trabajo sobre la disposición del calentamiento del agua se relaciona directamente con toda la casa y sus utilidades, es aconsejable combinar estas medidas con una revisión importante.
  • Si la caldera se va a instalar en el suelo, se requerirá una habitación separada para su instalación.
  • El lugar para la sala de calderas se selecciona teniendo en cuenta los requisitos de los estándares actuales: está bien calentado y tiene una ventilación efectiva.

El procedimiento generalmente aceptado para instalar un sistema de calefacción, así como para conectarlo al equipo de la caldera, tiene en cuenta muchos factores relacionados que requieren una consideración por separado.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción