Selección e instalación de radiadores de calefacción vertical para un apartamento.

Al elegir radiadores confiables en operación y fáciles de usar, la atención principal se presta a su eficiencia. Entre los diseños propuestos destacan los radiadores verticales actualmente populares, que se diferencian notablemente de los modelos colocados horizontalmente. Antes de comprar productos de ingeniería térmica de esta clase, es aconsejable familiarizarse con su diseño.

Caracteristicas de diseño

Calefacción por radiador vertical

La principal diferencia entre las baterías verticales y los productos horizontales son sus dimensiones no estándar, según las cuales el ancho del radiador es menor que su altura.

Si las baterías convencionales se instalan tradicionalmente en un nicho debajo de las ventanas, sus contrapartes verticales se pueden colocar en las paredes en cualquier lugar conveniente del apartamento. Pueden montarse en nichos libres, aberturas de habitaciones o en habitaciones donde no haya ventanas. En términos de parámetros básicos, los radiadores de pared no difieren significativamente de los modelos horizontales, ya que están hechos de los mismos materiales. Estos son hierro fundido tradicional y los siguientes metales comunes:

  • acero;
  • aluminio laminado;
  • combinación de acero y aluminio.


Además, son iguales en su diseño y pueden ser seccionales, de panel y tubulares. Según el método de conexión al sistema de calefacción central, se dividen en productos de conexión diagonal, lateral e inferior.

La diferencia entre los radiadores verticales y los modelos convencionales es el diseño original, que combina una amplia variedad de colores y formas. Esta ventaja les permite instalarse incluso en las esquinas frontales de un apartamento moderno.

En que casos se aplican

Los radiadores verticales se utilizan para acristalamientos panorámicos.

Teniendo en cuenta las peculiaridades de los dispositivos de calefacción de tipo vertical, es preferible utilizarlos en los siguientes casos:

  • se requiere ahorrar en el espacio ocupado en habitaciones pequeñas (incluidas las logias combinadas con la habitación);
  • es necesario calentar áreas con acristalamiento panorámico que ocupa la pared de piso a techo;
  • en habitaciones completamente desprovistas de ventanas: en baños, pasillos o en pequeños vestidores.

Además, se pueden utilizar como elemento decorativo del interior al organizar un espacio habitable.

Es importante tener en cuenta las situaciones en las que un radiador vertical montado en la pared no es adecuado para su instalación y funcionamiento en condiciones específicas:

  • los propietarios planean montar radiadores en las paredes (particiones interiores) de paneles de yeso sin refuerzo adicional;
  • con paredes externas insuficientemente aisladas;
  • en habitaciones bajas, cuyo pequeño volumen dificulta la convección del aire.

En la mayoría de las situaciones, los radiadores verticales se compran para crear un diseño único en la casa, a pesar de los importantes costos de compra.

Ventajas y desventajas

El uso de radiadores en el diseño de interiores.

Entre las ventajas de las baterías de alto calentamiento, destacan las siguientes:

  • ahorro de espacio habitable en la habitación, lo que se explica por las pequeñas dimensiones del dispositivo de calefacción;
  • mayor transferencia de calor asociada con un área significativa de la superficie emisora ​​de calor;
  • la posibilidad de usar no solo para el propósito previsto: como base para secar toallas, por ejemplo, una percha o un marco original para un espejo;
  • la admisibilidad de operar la batería mientras se decoran los espacios circundantes;
  • la capacidad de prescindir de rejillas decorativas.

La ventaja indudable de los radiadores relativamente altos es su facilidad de instalación, así como el mantenimiento posterior.

Al instalar un radiador, se requiere aislamiento de pared adicional

Las desventajas de los radiadores verticales son:

  • transferencia de calor relativamente baja debido al calentamiento desigual de las partes superior e inferior del dispositivo;
  • la necesidad de preparar una base confiable para la fijación, esto se debe al peso significativo de la estructura de calefacción;
  • la necesidad de aislamiento de la pared exterior en la que está instalado el radiador;
  • dificultades para instalar baterías con conexiones laterales (diagonales).

El último inconveniente se explica por la necesidad de un tendido encubierto de tuberías, que de otro modo estropean notablemente la apariencia de las instalaciones con calefacción.

Las desventajas de los sistemas de calefacción de este tipo también incluyen algunas dificultades con el control de la válvula de purga de aire y el costo relativamente alto.

Selección de material

La característica principal que le permite clasificar los radiadores verticales es el material de origen a partir del cual se fabrica cada uno de los productos en consideración. De acuerdo con este criterio, son:

  • hierro fundido o acero;
  • aluminio;
  • bimetálico;
  • a base de cobre y plástico (extremadamente raro).

Baterías de hierro fundido

Batería de calentamiento vertical de hierro fundido

Las baterías de calefacción de hierro fundido pertenecen a los modelos clásicos, muy extendidos en los siglos pasados. Siguen siendo demandados entre el consumidor, lo que se explica por sus siguientes ventajas:

  • fuerza del producto;
  • precio relativamente bajo;
  • durabilidad.

Por otro lado, este material tiene una serie de importantes inconvenientes que obligaron a los fabricantes a dominar la producción de muestras modernas basadas en materiales más "avanzados":

  • la dificultad de instalación debido al peso significativo de los sistemas montados;
  • fragilidad del material de hierro fundido, incapacidad para soportar cargas de choque;
  • baja conductividad térmica, lo que obliga a elevar artificialmente la temperatura del refrigerante.

Si necesita calentar baterías de hierro fundido a 45 grados, la temperatura del agua en ellas deberá elevarse a 70 grados. Como resultado, hay un gasto excesivo de recursos energéticos, que es especialmente notable durante la temporada de calefacción en edificios suburbanos privados. Por lo tanto, para un consumidor privado, el problema del ahorro es decisivo a la hora de elegir un material para un dispositivo de calefacción.

Productos de aluminio

Radiador vertical de aluminio

Un radiador tubular vertical basado en aluminio parece mucho más atractivo que las muestras de hierro fundido de la misma clase. Además, la conductividad térmica de dichos elementos calefactores es mucho mayor.

Antes de comprar baterías de aluminio para una casa particular, debes tener en cuenta que son sensibles a la calidad del agua refrigerante. Si el fluido suministrado está muy contaminado y no hay filtros en la entrada del sistema, no es deseable usarlos en casas privadas. Sin una limpieza especial del portador, los radiadores de aluminio fallarán rápidamente. Por otro lado, la instalación de elementos filtrantes requerirá costos adicionales. Sus desventajas también incluyen la imposibilidad de operar a presión de agua elevada.

Radiadores de acero

Radiador de calefacción de acero decorativo

Los radiadores de acero son un ejemplo típico de sistemas de calefacción "avanzados", que tienen dos diseños diferentes: tubular y panel. La última opción se posiciona como económica y es algo inferior a los productos tubulares en términos de transferencia de calor.Por otro lado, dichos radiadores funcionan sin pretensiones y tienen demanda en casas privadas donde no se proporciona una filtración adicional del refrigerante.

A diferencia de las muestras de panel, las baterías de tubos de acero se clasifican como modelos de élite con las siguientes ventajas:

  • alto nivel de transferencia de calor;
  • rentabilidad;
  • diseño atractivo;
  • durabilidad (la vida útil declarada por el fabricante es de unos 25 años).


Debido a su atractivo, los radiadores tubulares se utilizan a menudo como elemento de decoración decorativa para viviendas.

Entre los modelos de esta clase destacan las baterías de calentamiento de vapor fabricadas en acero inoxidable.

Las baterías de acero en comparación con los productos fabricados con otros materiales tienen una indudable ventaja, ya que su transferencia de calor es mucho mayor.

Radiadores bimetálicos

Radiador bimetálico

Los radiadores bimetálicos se destacan en un grupo separado, que son una opción digna para cualquier espacio habitable. Están hechos de dos metales. Utilizan tubos de acero como base de soporte, sobre los que se unen aletas de aluminio en la parte superior.

Los radiadores combinados tienen una serie de ventajas:

  • Larga vida útil: según la declaración del fabricante, alcanzan los 30 años.
  • Un núcleo de acero con alto contenido de carbono que le da al radiador bimetálico la resistencia requerida.
  • Alto nivel de transferencia de calor: hasta 190 W por sección.
  • Una amplia selección de artículos que se diferencian en sus diseños y colores.

El conjunto estándar incluye un controlador de temperatura que le permite cambiar la transferencia de calor en un amplio rango.

Desventajas de los productos combinados:

  • el contacto directo de dos metales con diferentes coeficientes de expansión conduce a la aparición de sonidos extraños durante el funcionamiento de un radiador bimetálico;
  • Los tamaños estándar pequeños de las tuberías de entrada y salida a menudo causan obstrucciones, especialmente si hay una gran cantidad de partículas extrañas en el refrigerante.
  • la necesidad de instalar un elemento filtrante en la entrada.

Las desventajas relativas de estos radiadores incluyen su alto costo.

Características de los tipos de conexión individuales

Todos los radiadores de calefacción, incluido el diseño vertical, se pueden conectar de dos formas: desde el lateral o desde la parte inferior de la carcasa. Como regla general, no surgen dudas con la opción de la conexión inferior de las boquillas de entrada y salida. Cuando está organizado, se suministra refrigerante al radiador desde un lado desde abajo hasta el radiador y, por el otro, se retira. Con la conexión inferior, no importa qué diagrama de cableado se utilice: de un tubo o de dos tubos.

Con una conexión lateral, aumenta el número de métodos de conexión, especialmente en el caso de la distribución de dos tubos. Aparecen las siguientes opciones:

  • conexión diagonal;
  • conexión unidireccional;
  • cambio de sillín.

El primero de estos métodos se considera el más adecuado en términos de eficiencia del sistema de calefacción. Todas las demás opciones de conexión no garantizan el nivel deseado de transferencia de calor.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción