Formas comunes de conectar conductos de aire.

El conducto de aire es una estructura prefabricada utilizada en ventilación forzada o natural. Son necesarios para mantener un buen clima interior y pureza del aire. Para que el sistema funcione correctamente, debe estar sellado. La conexión soldada de conductos de aire se considera la más duradera y confiable, pero hay otras formas de instalación.

Clasificación de conductos

El diseño del conducto afecta el método de conexión.

El diseño del sistema influye en la elección del método de conexión. Además, el método de acoplamiento depende de las condiciones de funcionamiento, los parámetros de eliminación del aire contaminado.

Redondo y rectangular

Las estructuras redondas y rectangulares se distinguen por su forma geométrica. La ventaja de la primera opción es que no hay riesgo de flujos de vórtice. El nivel de ruido es más bajo aquí. Este tipo de conducto se usa con más frecuencia en locales industriales.

Para edificios residenciales, es mejor un diseño rectangular. Gracias a su alta capacidad de flujo, proporciona una buena ventilación. Es más fácil ocultar dicho sistema debajo del material de acabado. Debido a su ajuste perfecto a la pared, el producto no ocupa mucho espacio utilizable.

En casos raros, los elementos de una sección transversal triangular se utilizan para formar un sistema de aire acondicionado. Importan para el interior.

Rígido y flexible

Ejemplo de un conducto rígido de tubos de plástico.

Los conductos de aire rígidos tienen diferentes formas: redondos, cuadrados, rectangulares. Para la fabricación de la estructura se utilizan materiales de aluminio, acero inoxidable y polímeros. Las opciones flexibles son solo redondas. Están fabricados en aluminio, textil, PVC. Para dar rigidez adicional al producto, se utiliza alambre. Un sistema eficiente combina ambos tipos de conductos.

Los conductos de aire se encuentran dentro o fuera de la pared. La primera opción es un conducto de ventilación en una estructura de capital. Se utiliza en zonas residenciales. Un conducto externo es más adecuado para áreas industriales o técnicas donde el diseño no siempre es importante.

Métodos de soldadura

El método soldado para conectar el conducto se considera el más confiable.

Los artesanos no suelen tener que conectar los conductos de aire entre sí mediante soldadura, ya que el proceso es caro. Este método se utiliza si se imponen requisitos especiales sobre la estanqueidad de la estructura. El proceso de soldadura puede ser manual o mecanizado.

Manual

Se utiliza soldadura por arco eléctrico si el grosor del material es superior a 1,5 mm. Es necesario un equipo de gas si el metal tiene un grosor de 0,8 mm. El segundo método rara vez se usa.

Motorizado

El método de soldadura mecanizada puede ser semiautomático o automático. Se utiliza en empresas.

Tipos de conexión

Conexión de niple de conducto

La conexión de las tuberías de ventilación entre sí se realiza mediante un método soldado o con bridas. Además, los elementos se pueden fijar con un vendaje, un pezón o una manga.

Soldada

Es posible conectar fragmentos del conducto de aire mediante soldadura si son de metal, mientras que el grosor de sus paredes supera los 1,5 cm. Este método se usa con mayor frecuencia en instalaciones industriales en las que se acumulan gases nocivos.En este caso, las costuras deben estar lo más ajustadas posible. Para materiales galvanizados, se requiere una soldadura altamente profesional para evitar la corrosión en el área de la costura.

Pezón

Un pezón es parte de una tubería con una nervadura elevada en el medio. Se inserta en la estructura principal. La misma nervadura se utiliza para la fijación. Otra sección del conducto se coloca sobre el producto. La junta está sellada con cinta metalizada.

La conexión del pezón se realiza mediante un manguito. Su diámetro es mayor que el de la tubería principal. El acoplamiento puede combinar 2 fragmentos estructurales. La nervadura en este caso está en la superficie interior del elemento. Este método se utiliza para conectar conductos redondos.

Con bridas

Brida para unir dos partes del conducto

Según GOST, las tuberías se pueden conectar mediante el método de brida. Para la fijación de piezas se utiliza soldadura por puntos o sólida. Las bridas se fijan entre sí con tuercas y tornillos, así como remaches. Para asegurar un sellado confiable de la soldadura, se debe pintar. Se coloca una junta de sellado entre los elementos de acero. Aunque son eficientes, las conexiones de conductos con bridas requieren mucha mano de obra y son caras.

Vendaje

El método de vendaje para unir la estructura tiene demanda en las empresas de la industria química. Proporciona una alta fiabilidad de la junta, pero el proceso de fabricación en sí es caro, por lo que no es popular para uso doméstico. El vendaje se coloca sobre la costura de conexión. Antes de esto, los extremos requieren rebordear. El espacio del vendaje se llena con un sellador químicamente inerte. Este método se utiliza para conectar conductos de plástico entre sí.

Equipos y materiales usados

Máquina de soldadura por contacto para conexión manual de conductos de aire de acero inoxidable

Para crear una conexión de niple de conductos o una junta soldada, se requieren las siguientes herramientas y materiales:

  • acero inoxidable;
  • cinta métrica, marcador;
  • martillo, alicates;
  • vicio;
  • herramientas para cortar metal;
  • sellador y pistola para su aplicación;
  • maquina de soldar;
  • fragmentos de una tubería del diámetro correspondiente.

La tecnología de montaje de la construcción debe observarse hasta el más mínimo detalle. Si combina partes del conducto sin sellar, la funcionalidad del sistema se ve afectada. La conexión de la estructura a la campana se realiza teniendo en cuenta el diámetro de todas las partes. Antes de la instalación del conducto de aire, se realiza su dibujo.

Ventajas y desventajas de una conexión soldada de conductos de aire.

Si la soldadura está mal hecha, se aflojará con el tiempo.

La junta soldada es de una pieza y no requiere elementos de fijación adicionales. Tiene las siguientes ventajas:

  • la capacidad de fabricar estructuras de gran tamaño;
  • reducción de peso en comparación con elementos fundidos;
  • alta resistencia y confiabilidad de la articulación;
  • intensidad de trabajo relativamente baja en las condiciones domésticas.

La tensión residual a menudo ocurre en la junta soldada. En este caso, las propiedades técnicas del metal cambian, que finalmente pierde su resistencia. Si la soldadura se usa de manera inadecuada, las costuras pueden estar defectuosas. Después de usar el dispositivo, las juntas deben revisarse visualmente y con la ayuda de herramientas. El calentamiento local del metal en el área afectada por el calor puede cambiar las propiedades mecánicas del material.

Ámbito de aplicación

La costura correcta garantiza una ventilación sin problemas a largo plazo

Debe conectar conductos de aire a la campana en cualquier habitación. Las juntas soldadas se utilizan en sistemas para la eliminación de humo, el movimiento de aire saturado de humedad o vapores ácidos. Son necesarios en estructuras con alta presión en el interior o masas de aire caliente circulando.

Este tipo de conexión se utiliza en sótanos, áticos. Es adecuado para locales residenciales y técnicos. Este tipo de instalación de conductos de aire es ignífugo, duradero y sellado.

La conexión soldada del conducto asegura una buena ventilación. Sin embargo, el trabajo debe realizarse estrictamente de acuerdo con las instrucciones.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción